




Seguro que sin ellas todo sería mejor....



valora todo lo que hace por ti y por tu familia.
Tema:
Queremos cambiar los protagonistas, eliminar fundamentalmente los estereotipos de género, pero también los tópicos sobre otras culturas.
La violencia no tendrá cabida en estos relatos.
Participantes:
Podrá participar todo el alumnado del I.E.S. Federico Mayor Zaragoza, se establecerán dos categorías, una para el alumnado de Educación Secundaría Obligatoria (de 1º a 4º) y otra para el alumnado de Educación postobligatoria (Bachillerato, Ciclos y ESA).
Requisitos:
Los relatos deberán ser originales
Deberá tener una extensión mínima de 2 páginas y máxima de 5, tipo de letra Arial, Times New Roman o similar, tamaño 12 y con un interlineado 1,5
Premio:
Un Mp4 para el mejor relato de cada categoría.
Se valorará la originalidad en el relato y en los personajes, con la eliminación de estereotipos sexistas o culturales
Los autores de los relatos ganadores, autorizan la publicación de los relatos en el blog “Nuevos Papeles”, y posible uso de fragmentos en actividades del centro.
Entrega de premios
En las actividades culturales de final de curso.
Plazo de recepción de relatos
Los relatos podrán ser entregados a algún miembro del jurado antes del 5 de Mayo de 2010.
Puedes mandarlo por correo electrónico entrando en el perfil de Dunia
Composición del jurado:
Carlos Bueno
Dunia Lozano
Luz García
José Luís Ojeda
María Hermoso
La participación en el concurso implica la total aceptación de las bases.
El alumnado de 2º y 3º ha participado en un taller de coeducación y prevención de la violencia ofrecido por el instituto de la mujer y el ayuntamiento de Sevilla, sobre el que más adelante incluire algunas conclusiones en el blog.
Para el 8 de Marzo, día de los derechos de la mujer, se realizaron diferentes murales y carteles en los que resaltamos el papel de la mujer en diferentes campos.
Otras mujeres que no recibieron el galardón, probablemente por ser mujeres, a pesar de merecerlo al igual que sus compañeros de equipo: Rosalind Franklin, Lise Meitner, Jocelyn Burnell, o Chien Shiung wu.
Hemos comenzado a elaborar nuestro calendario de efemérides relacionadas con la mujer, cada estudiante que participe buscará el día de su cumpleaños algún evento importante para los derechos de la mujer, aniversario de alguna mujer que haya contribuido a abrir campos a otras mujeres, en general fechas relevantes para el avance hacia la igualdad entre hombres y mujeres. De momento hay pocas participaciones, cuando recibamos algunas más lo colgaremos en el blog.
La última actividad como despedida de trimestre ha sido la Gymkhana “Libres y juntos creando equilibrio”, en la que los grupos en pariedad han realizado pruebas de diversa índole.
El objetivo principal era que niños y niñas realizaran las mismas actividades, aunque algunas se consideran del terreno femenino y otras del masculino.
Las pruebas han sido:
Coser un botón, preparar una ensalada, hacer una figura con el tangram, pelar y corar patatas, figuras de papirofléxia, localizar lugares del territorio español a través de una fotografía, clavar un clavo, cambiar unos pañales, hacer cálculos, formar un cubo, y encestar canastas, aquí podéis ver una pequeña muestra:
Como en el primer trimestre vuelvo a agradecer la participación del profesorado, sin vosotros no hubiera sido posible ninguna de estas actividades, GRACIAS.